Búsqueda y Selección de Talento

El capital humano es el recurso más valioso de que dispone una empresa, lo constituye un conjunto de profesionales trabajando en equipo y con un objetivo común, personas capaces de comunicarse eficazmente entre si y con los diferentes actores del negocio (clientes, proveedores, etc.).

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable de cualquier negocio para conseguir la productividad y competitividad que demanda el mercado pero, la tecnología no sería de ninguna utilidad (al menos de momento) sin la participación sistemática de las personas que desempeñan su trabajo en la organización.

Un objetivo fundamental de cualquier empresa debe ser atraer al mejor capital humano disponible en el mercado, la incorporación de los mejores profesionales puede convertirse en una de las ventajas competitivas más importantes para diferenciarse de la competencia, actuando como catalizadores de la innovación y favoreciendo la mejora de la competitividad.

Las empresas más exitosas son aquellas que consideran a su capital humano como el activo más importante, modificando el paradigma de la función y la importancia del departamento de recursos humanos y otorgándole un rol cada vez más protagónico en los Comités de Dirección (un lugar que no ocupaban anteriormente).

En general, el funcionamiento del departamento de Recursos Humanos y, particularmente del área de Selección resultan autosuficientes para satisfacer las demandas del negocio, sin embargo, hay ocasiones en las que, ya sea por la singularidad del puesto, la escasez de cierto tipo de especialistas o la delicada naturaleza de la posición, es necesario externalizar el proceso de búsqueda y selección.

Cuando ésto sucede, es muy probable que el candidato idóneo para ocupar ese puesto se encuentre entre las empresas competidoras por lo que será necesario iniciar un proceso de identificación, búsqueda directa y persuasión que queda fuera del alcance de los departamentos convencionales de Recursos Humanos.

Búsqueda Directa

La Búsqueda Directa es un proceso recurrente y sistemático que comprende actuaciones de prospección de mercado, tipificación de empresas, identificación de profesionales, localización, contacto y discriminación de candidatos potenciales para atraerlos a un nuevo proyecto profesional.

Demanda un profundo conocimiento del mercado objetivo y de las empresas que lo integran así como de una completa red de contactos que reduzca los plazos necesarios para atraer a candidatos potenciales y minimice los riesgos de falsos positivos.

Professional|Attitude se ha especializado en los procesos de búsqueda directa de Directivos, Mandos medios y Especialistas y dispone de una metodología específicamente diseñada para garantizar los resultados, comprende las siguientes fases:

Imagen de Búsqueda Directa
Imagen del Proceso de Búsqueda y Selección de Talento
Contacto
Colaboraremos con su departamento de Recursos Humanos en la definición del perfil, procederemos al reclutamiento de los mejores candidatos y les acompañaremos en el proceso de negociación de las condiciones de contratación, entre otras actividades.
Contacto