Desarrollo de Negocio
A lo largo del ciclo de vida natural de cualquier empresa, tiene lugar un proceso continuo de desarrollo que se sustenta en el eficiente aprovechamiento de las oportunidades de negocio que se producen en el mercado, maximizando y optimizando todo su potencial de crecimiento.
Se entiende por estrategia de Desarrollo y Penetración de Mercado toda iniciativa orientada a mejorar la eficacia técnica, operativa y comercial de una compañía con el propósito de aumentar su participación en el mercado.
Generalmente es una estrategia que se adopta cuando la empresa desempeña su campo de actividad en un mercado con un elevado potencial de crecimiento o cuando la empresa estima que puede mejorar su posición aprovechando alguna ventaja competitiva en mercados con un cierto nivel de saturación.
En ocasiones, es necesario explorar nuevos productos y servicios o nuevos mercados geográficos cuando el actual modelo de negocio ha alcanzado su máximo nivel de desarrollo y se hace evidente que comienza un periodo de decadencia.
El Desarrollo de Negocio es un eje fundamental de cualquier estrategia de Desarrollo y Penetración de Mercado y consiste en la búsqueda continua de nuevas formas de generar ingresos, mejorar la eficiencia y aumentar la productividad a partir de las directrices determinadas en un Plan Estratégico previamente establecido.
Sea cual sea el alcance y recorrido de su proyecto, Professional|Attitude dispone de las competencias necesarias para asistirle en este importante desafío, liderando el proyecto de Expansión, participando activamente en el o colaborando con su equipo en las siguientes actividades:
Representación Comercial
El propósito esencial para la adopción de una estrategia de Representación Comercial es conseguir el acceso rápido y económico a nuevos mercados u oportunidades, este enfoque ha demostrado ser una herramienta expeditiva y eficaz para conseguir la visibilidad de una empresa en un determinado territorio.
Generalmente la utilización de una fórmula de Representación Comercial se enmarca en un plan de Desarrollo de Mercado mucho más ambicioso que comprende actuaciones en materia de Marketing, Comunicación, Comercial y Ventas, por citar solo los más relevantes.
Tanto si la empresa ha decidido acceder formalmente a ese territorio como si pretende testar la viabilidad de acceso al mismo, la Representación Comercial es una forma muy económica y eficaz de implementación del Plan Estratégico asociado, disminuyendo las habituales barreras de entrada.
Coordinados y supervisados por su Dirección Comercial, nos responsabilizaremos, entre otras, de las siguientes actividades:
PROYECTO DE EXPANSIÓN DE NEGOCIO
Frecuentemente, entre la determinación del Plan Estratégico -formal o informal- y la puesta en marcha del Proyecto de Expansión de Negocio existe una brecha difícil de superar para muchas empresas, contacte con nosotros para averiguar como podemos ayudarle a superar dicha brecha.
Marketing y Comunicación
El Marketing es una función indispensable en la empresa actual, sin embargo, no es posible conseguir una definición única o una descripción concreta acerca del conjunto de procesos, actividades y herramientas que la conforman de modo que, cada empresa determina la estrategia, el alcance y los objetivos que adjudica a dicha función.
Professional|Attitude ha desarrollado una combinación de capacidades que pueden resultarle de gran utilidad para su negocio, tanto en colaboración con su Departamento de Marketing como asumiendo la función si el Departamento no existe:

Desarrollo de Alianzas Estratégicas
La búsqueda de sinergias es la forma más rápida, y frecuentemente la más asequible, de lograr una ventaja competitiva en nuestro mercado objetivo.
Una alianza estratégica es un acuerdo entre dos o más empresas que se alían para alcanzar ventajas competitivas que no conseguirían a corto plazo por sí mismas y sin un gran esfuerzo. Una alianza bien diseñada nos permite acceder a cuotas de mercado u oportunidades de negocio a las que no podríamos aspirar con los recursos y capacidades disponibles internamente.
Representan un poderoso instrumento para redefinir nuestro espacio competitivo actual así como nuestra posición en el mismo, situándonos en un estadio muy superior al que nos correspondería por dimensión, características y capacidades.
La materialización de una alianza estratégica depende de muchos factores, la convicción de que la alianza es un valor estratégico y no una simple cuestión táctica, disponer de una comprensión clara de los objetivos y los beneficios esperados y del modo en que se gestionen las numerosas cuestiones y aspectos que deben ser tenidos en consideración antes, durante y después de la fase de negociación.
Por otro lado, es esencial conseguir la convergencia entre las partes respecto de los criterios que definen una alianza como estratégica, si cualquiera de las partes no entiende o comparte las expectativas de las otras, es muy probable que la alianza no sobreviva.
Professional|Attitude ha diseñado un proceso basado, tanto en el estudio de los postulados de diferentes investigadores como en nuestra propia experiencia, una metodología que contribuye a aumentar las probabilidades de éxito al conformar una alianza estratégica:
