Propuesta de Valor

La globalización, la alternancia de los ciclos económicos y la acelerada evolución de las nuevas tecnologías comporta un cambio radical en la gestión y cultura de las empresas, obligando a los directivos de hoy a diseñar estrategias que faciliten la adaptación del negocio a las demandas del mercado y a la particular idiosincrasia de sus clientes.

Un empresa empieza a adaptarse al mercado cuando inicia un proceso sistemático de transformación de su negocio que resulte sostenible en el tiempo, sistemático porque el mercado se renueva constantemente y sostenible porque el proceso afecta, al menos, a tres de las dimensiones más importantes en una empresa: la Tecnología, los Procesos de Negocio y las Personas.

Íntimamente relacionadas, las actuaciones sobre las dimensiones tecnológica y de procesos comportarán la puesta en marcha de proyectos innovadores de diferente naturaleza, desde la automatización de procesos de negocio a la adopción temprana de nuevas tecnologías.

Sobrevenida de las dos anteriores, las actuaciones sobre la dimensión de las personas puede determinar el cambio de la estructura organizativa hacia modelos de organización más eficientes e innovadores como el Delayering (significativa reducción en el número de niveles entre el CEO y la fuerza de trabajo produciendo un aplanamiento de sus estructuras), la sustitución del liderazgo vertical por el liderazgo horizontal mediante la creación de comunidades basadas en el liderazgo colectivo o la adopción de nuevos modelos de colaboración orientados a la delegación parcial o total de algunas funciones orgánicas.

El modo en que actuemos sobre estas dimensiones puede determinar el éxito o el fracaso de todo el proceso de Transformación, condicionando el futuro del negocio.

Para ayudarle en la materialización del proyecto de Transformación de su negocio, Professional|Attitude ofrece una aproximación diferente a los planteamientos tradicionales de establecimiento de relaciones profesionales, nuestra propuesta de valor se basa en el compromiso, no nos limitamos a prestar un servicio, recibir los honorarios comprometidos y esperar que nuestras contrapartes se sientan satisfechas, asumimos riesgos, nos implicamos y compartimos los resultados con ellos de acuerdo a los criterios utilizados en las relaciones de naturaleza win-win.

Aplicamos una metodología de trabajo que nos permite establecer con precisión los diferentes aspectos que conformarán cada misión y, con ellos, el nivel de riesgo y compromiso que asumiremos en función de la viabilidad del proyecto encomendado, comprende las siguientes fases:

Imagen de las Fases del Modelo de Colaboración

NUESTRO LEMA

En un mundo en el que los mercados son hipercompetitivos, inestables y cambiantes, en el que hay que demostrar una mayor habilidad para interpretar el entorno y transformar las estrategias en el menor tiempo posible, nuestro lema es simple, claro y directo: «Triunfa rápido, fracasa barato”.

Declaración de Intenciones

Professional|Attitude solo acepta misiones conformes con su código deontológico y se compromete a rechazar cualquier proyecto considerado de baja calidad ética o incompatible con un ejercicio profesional riguroso, responsable y respetuoso con los intereses de todas las personas concernidas en su ejecución o que representen un dilema ético o un posible conflicto de intereses.

Gestionaremos su proyecto como propio, trabajando intensamente para conseguir su materialización, minimizando los riesgos inherentes a un proceso de esta naturaleza, proporcionando un marco estable y objetivo para la evaluación de los progresos y disminuyendo los costes asociados al mismo gracias a nuestro singular modelo de colaboración.

Un modelo de colaboración que se ha diseñado para garantizar una relación profesional justa, equilibrada y recíproca, consecuentemente, si el estudio de viabilidad determina que no es factible la realización del proyecto de acuerdo a sus expectativas, procederemos a proponerle un enfoque de colaboración más acorde con los parámetros tradicionales.